Tupper con comida sobre una mesa junto a un vaso de agua y una servilleta

Packaging ecológico para delivery y take away

Con el auge del delivery y el take away, el uso de envases se ha disparado. Y aunque este canal es cómodo y rentable, también ha traído un reto urgente: la acumulación de residuos, especialmente plásticos. Por eso cada vez más clientes valoran que su pedido llegue en un packaging ecológico, coherente con sus valores y respetuoso con el entorno.

En mi trabajo con restaurantes sostenibles de Barcelona y otros puntos de España, he visto cómo algo tan “pequeño” como un envase puede transformar la percepción de marca, reforzar el compromiso con la sostenibilidad y generar fidelidad real.

El packaging ya no es solo un soporte funcional. Es una extensión de tu propuesta gastronómica. Y si lo piensas bien, también puede ser una herramienta de marketing.

¿Por qué apostar por packaging ecológico para tu restaurante?

Si trabajas con delivery o take away, cada pedido que sale del restaurante es una oportunidad de contar mucho más que lo que hay en la bolsa.

Cambiar a un packaging ecológico reduce tu huella ambiental, mejora tu reputación y atrae a una clientela más consciente. Y no lo digo por tendencia: lo he comprobado en proyectos reales. El cliente valora, recuerda y comparte cuando ve que hay coherencia entre lo que cocinas… y cómo lo entregas.

En este artículo sobre sostenibilidad explico cómo pequeños gestos, como elegir bien un envase pueden convertirse en una ventaja competitiva clara.

Tipos de packaging ecológico para delivery y take away

Si quieres que tu take away o delivery sea coherente con tus valores, puedes elegir entre distintas soluciones de packaging ecológico, según el tipo de plato, el presupuesto o el grado de compromiso que quieras asumir.

Envases compostables y biodegradables

Son los más utilizados. Están fabricados con materiales como fibra de caña de azúcar, PLA o cartón reciclado. Muchos restaurantes ya usan bolsas de kraft o cajas compostables sin apenas modificar su operativa.

Consejo: revisa siempre que tengan certificación oficial como OK Compost o EN 13432.

Envases reutilizables y modelos circulares

Si apuestas por un modelo sin residuos, los envases reutilizables son tu mejor aliado. Plataformas como YouBumerang ya colaboran con restaurantes en Barcelona: el cliente devuelve el recipiente y este se limpia para volver a usarse. Es cómodo, sostenible y cada vez más valorado.

Envases reciclables y cartón FSC

Una buena opción si buscas materiales más económicos pero igualmente sostenibles. El cartón con certificado FSC asegura un origen responsable y se adapta bien a muchos tipos de platos. Evita tintas plásticas o acabados brillantes para mantener la coherencia ecológica.

Cubiertos y pajitas ecológicas

Con la normativa europea ya en marcha, es el momento de elegir bien cubiertos, tapas y pajitas. Hay opciones compostables, de bambú o incluso de cartón resistente. Y si no hacen falta, no los incluyas. A veces, la sostenibilidad también está en eliminar lo innecesario.

Envases duraderos: vidrio o acero

Si trabajas una carta más gourmet o vendes productos por suscripción o prepago, puedes ofrecer envases duraderos personalizados con tu logo. El vidrio o el acero inoxidable aportan valor percibido y se reutilizan durante años.

Proveedores de packaging ecológico en Barcelona y alrededores

En Barcelona y alrededores tienes varias opciones si quieres dar el salto a un packaging ecológico de verdad:

Bumerang

Si estás buscando una alternativa al envase de usar y tirar, Bumerang ofrece este sistema de envases reutilizables es ideal. Funciona con un modelo circular: entregas el pedido, el cliente devuelve el recipiente, y se vuelve a poner en circulación. Cómodo, práctico y sin residuos.

Ecogots

En Ecogots fabrican vasos y envases reutilizables a partir de polipropileno reciclado. Son resistentes, aptos para lavavajillas y puedes personalizarlos con tu logo. Muy útil si trabajas en eventos o quieres reforzar tu marca en cada entrega.

Biopack Systems

Biopack Systems ofrece una gama muy completa de envases compostables y biodegradables: desde cajas hechas con bagazo hasta cubiertos de PLA o papel reciclado. Te lo ponen fácil para adaptar tu packaging sin tener que hacer cambios drásticos en tu operativa.

García de Pou

Si buscas variedad y disponibilidad inmediata, García de Pou tiene de todo: packaging ecológico desechable, productos con certificación FSC, opciones reciclables y compostables. Ideal si estás empezando y necesitas cubrir diferentes tipos de menús o formatos.

Envapro

Envapro son especializados en envases ecológicos para el sector HORECA, takeaway y delivery. Ofrecen una amplia gama de productos sostenibles, incluyendo envases de fibra vegetal, cartón y otros materiales biodegradables.

Embalatges Vallhonrat

Ubicados en Cornellà de Llobregat, Embalatges Vallhonrat ofrecen una amplia gama de envases ecológicos para hostelería y restauración. Sus productos están fabricados con materiales como bambú, hojas de palma y bioplásticos, proporcionando soluciones biodegradables y compostables para el servicio de take away.

Elijas la solución que elijas, siempre recomiendo pedir muestras y probar antes de tomar decisiones a gran escala.

Cómo elegir el mejor packaging ecológico para tu restaurante

No existe una única opción válida. Lo importante es que el packaging que elijas encaje con tu propuesta gastronómica y con la experiencia que quieres ofrecer.

Define tus necesidades

¿Quieres reducir residuos sin complicarte o estás listo para apostar por un modelo reutilizable? Si haces mucho delivery, tal vez necesites envases compostables. Si tienes clientela habitual, un sistema de retorno puede funcionar mejor.

Piensa en tus clientes

¿Están dispuestos a devolver un envase o prefieren tirarlo al contenedor orgánico? La sostenibilidad también tiene que ser cómoda para quien recibe tu comida.

Valora el coste, pero piensa en el retorno

Es cierto: el packaging ecológico suele ser más caro. Pero también mejora tu imagen, refuerza tu compromiso con la sostenibilidad y puede fidelizar a clientes que valoran ese gesto.

Apuesta por proveedores locales

Cuanto más cerca, mejor. Reduces tu huella de carbono, evitas tiempos de espera innecesarios y apoyas a otras empresas que trabajan con una lógica de economía circular.

Y una última clave: cuestiona lo que realmente necesitas

No todo requiere un sustituto ecológico. Algunas cosas, directamente, pueden eliminarse.

Por ejemplo, muchas cafeterías ya no ofrecen pajitas. Y no pasa nada. Si explicas en tu carta o en un cartel que prescindir de ciertos elementos ayuda a reducir residuos, el mensaje llega.

Errores comunes al elegir packaging ecológico (y cómo evitarlos)

Incluso con la mejor intención, es fácil equivocarse al cambiar de envases. Aquí van algunos errores habituales que puedes evitar:

No revisar certificaciones

Asegúrate de que el packaging tenga sellos como FSC, OK Compost o EN 13432. No todo lo “verde” lo es realmente.

No contárselo al cliente

Si estás usando envases sostenibles, comunícalo. Añade un mensaje en la bolsa, en la carta, en redes sociales o en tu página web. El valor también está en cómo lo compartes.

Usar envases inadecuados para el producto

Algunos compostables no aguantan el calor, otros no son resistentes al vapor. Antes de comprar grandes cantidades, haz pruebas.

Cambiar sin repensar

Si decides usar envases retornables, ¿tienes sistema para recogerlos? ¿Cómo los limpias? La sostenibilidad también requiere planificación.

Y recuerda: no todo necesita una versión eco. A veces, lo más responsable es simplemente no incluir lo que no hace falta. ¿El pedido es para casa? Tal vez puedas prescindir de los cubiertos desechables o las pajitas. Si explicas el porqué, muchos clientes lo agradecerán.

El packaging ecológico también habla de ti

Elegir un packaging ecológico no es solo una cuestión de materiales. Es una forma de comunicar lo que hay detrás de tu cocina: compromiso, coherencia y cuidado por cada detalle.

Con pequeños gestos puedes reducir tu huella, diferenciarte y conectar con personas que valoran la sostenibilidad tanto como el sabor.

Si quieres implementar una estrategia de packaging sostenible en tu restaurante, en Pantastic Studio puedo ayudarte a encontrar la opción que encaje contigo, tu carta y tu forma de trabajar.

¿Hablamos?

Apúntate a nuestra Newsletter

Haremos buenas migas

Artículos relacionados

¿Cómo debe ser un restaurante inclusivo?

¿Cómo debe ser un restaurante inclusivo?

Si has abierto un restaurante, sabrás que hoy en día más clientes buscan algo más que buena comida: valoran espacios que conecten con sus valores y que promuevan la inclusión y la diversidad. Crear un restaurante inclusivo no solo mejora la experiencia de tus...

Estrategias de Sostenibilidad en Restaurantes: Casos de Éxito

Estrategias de Sostenibilidad en Restaurantes: Casos de Éxito

Abrir un restaurante sostenible no solo es una decisión ética, sino que también es una estrategia que puede marcar la diferencia en un mercado competitivo. En este artículo, exploraremos las principales estrategias de sostenibilidad, destacando casos de éxito de...