Elegir entre las distintas plataformas de página web es una de las decisiones más importantes al crear la página web de tu restaurante. No todas ofrecen lo mismo, y la que es ideal para un negocio puede no serlo para otro.
Desde opciones fáciles de usar hasta herramientas más personalizables, lo importante es encontrar la que encaje contigo, tu equipo y tu proyecto gastronómico.
Criterios para elegir una plataforma de página web para restaurantes
Si estás pensando en crear una página web para tu restaurante, una de las primeras decisiones importantes es elegir la plataforma adecuada. Esta elección influye en todo: desde el diseño hasta la velocidad, el posicionamiento en Google o la facilidad para gestionar cambios.
Yo siempre recomiendo valorar estos aspectos antes de tomar una decisión. Incluso si vas a delegar el desarrollo (y en muchos casos, te lo recomiendo), entender bien estos criterios te ayudará a saber qué estás contratando y por qué.
Facilidad de uso
Aunque no te encargues del desarrollo técnico, es probable que en algún momento quieras cambiar una foto, actualizar el menú o modificar los horarios. Por eso es clave que la plataforma sea intuitiva y no te complique la gestión diaria.
SEO optimizado
Una buena web no sirve de mucho si no se encuentra en Google. No todas las plataformas permiten trabajar bien el SEO desde el inicio, así que es algo que conviene tener en cuenta si quieres atraer visitas de calidad y generar más reservas.
Integraciones gastronómicas
Menús digitales, sistemas de reservas, pedidos a domicilio… Estas herramientas son cada vez más importantes en el sector. Hay plataformas que ya vienen preparadas para integrarlas con facilidad, y otras que lo ponen muy difícil o directamente no lo permiten.
Velocidad de carga
Una web lenta es sinónimo de clientes perdidos. Además de la experiencia de usuario, la velocidad también afecta al posicionamiento SEO. Yo siempre pongo esto sobre la mesa cuando ayudo a tomar decisiones técnicas: es un punto crítico.
Personalización visual
Tu restaurante tiene personalidad propia, y eso debe notarse en la web. Las plataformas muy rígidas o con plantillas poco editables pueden limitarte. Lo ideal es que el diseño se adapte a ti, y no al revés.
Capacidad de crecimiento
Hoy tienes un local, pero mañana podrías tener dos, o querer lanzar una tienda online, o una sección de eventos. La plataforma debe permitir que tu web crezca contigo sin que tengas que rehacerla desde cero.
Análisis de plataformas principales
Antes de decidir con qué construir tu web, conviene conocer las principales plataformas de página web disponibles. No todas ofrecen lo mismo, y cada una se adapta a un tipo distinto de restaurante.
WordPress.org
WordPress.org es una de las plataformas de página web más completas si buscas una solución potente y totalmente personalizada para tu restaurante.
Ventajas
- Máxima libertad de diseño y funcionalidades.
- Plugins específicos para el sector gastronómico (reservas, menús, pedidos online).
- Excelente rendimiento en SEO gracias a herramientas como Yoast SEO.
- Ideal para proyectos que buscan crecer y profesionalizarse.
Desventajas
- Requiere contratar un hosting aparte y cierta experiencia técnica.
- No es la más fácil para empezar si no tienes conocimientos previos.
Shopify
Shopify es una de las plataformas de página web más populares en e-commerce, pero también puede ser muy útil para restaurantes que quieren gestionar pedidos para llevar.
Ventajas
- Integración sencilla con sistemas de pago y plataformas de delivery.
- Plantillas modernas, visuales y bien optimizadas.
- Soporte técnico 24/7 muy valorado.
- Ideal si vendes productos gastronómicos o haces delivery desde tu web.
Desventajas
- Tiene un coste mensual más elevado que otras opciones, ya que incluye el hosting.
- Mucha menos personalización que WordPress en cuanto a diseño y estructura, prácticamente cada funcionalidad que quieras añadir tiene un coste extra.
Squarespace
Squarespace es una plataforma todo en uno que destaca por su diseño elegante y facilidad de uso. Ideal si buscas una web para restaurante bonita y funcional sin complicarte demasiado.
Ventajas
- Plantillas visuales y profesionales que transmiten calidad.
- Integraciones básicas como menús y reservas online.
- Incluye hosting, diseño y soporte en un solo lugar.
Desventajas
- Personalización limitada comparado con otras plataformas.
- No es la mejor opción si necesitas funcionalidades muy específicas o avanzadas.
Por qué evitar Wix
Wix es muy popular entre quienes buscan crear una web sin conocimientos técnicos, pero no es recomendable para un restaurante que quiere crecer y posicionarse bien.
Desventajas
- Funcionalidades limitadas: los sistemas de reservas y menús son muy básicos.
- Mal rendimiento en SEO y velocidad de carga, dos aspectos clave para tu visibilidad.
- No permite migrar tu web, lo que te ata a la plataforma para siempre.
- Costes elevados a largo plazo para un resultado poco profesional.
Si quieres una página web seria y bien posicionada para tu restaurante, mejor apostar por plataformas como WordPress, Shopify o Squarespace.
Casos de éxito
WordPress
NÜA Smart Restaurant
NÜA Smart Restaurant, en Barcelona, ha desarrollado un concepto revolucionario que integra tecnología avanzada en la experiencia gastronómica. Su página web, creada con WordPress, refleja esta innovación, ofreciendo una interfaz interactiva y moderna que permite a los clientes explorar sus servicios y realizar reservas de manera eficiente.
Shopify
Sabio Infante
La página web de Sabio Infante, una popular cafetería especializada en brunch en Barcelona, está hecha con la plataforma Shopify. Esto les permite ofrecer una ecommerce completa, facilitando la venta online de sus productos y servicios de suscripción de café.
Squarespace
Colmado Barcelona
Colmado Barcelona apuesta por Squarespace para una web visual, elegante y fácil de navegar. Su diseño limpio refleja la esencia del restaurante y destaca sus menús, reservas y una cuidada galería de imágenes. Un buen ejemplo de cómo transmitir estilo y personalidad desde el primer clic.
Tu web merece más que una plantilla: elige bien la plataforma
Elegir la plataforma de página web adecuada puede marcar un antes y un después en la presencia digital de tu restaurante.
Si buscas máxima personalización, buen SEO y escalabilidad, WordPress es la opción más profesional. Si tu foco está en vender online o gestionar pedidos, Shopify es la alternativa ideal. Y si valoras el diseño y la simplicidad por encima de todo, Squarespace puede funcionarte bien.
¿Mi recomendación? Evita Wix si te tomas tu negocio en serio: no ofrece la flexibilidad ni el rendimiento que un restaurante necesita hoy.
En Pantastic Studio te acompaño en todo el proceso: te ayudo a elegir la plataforma, configuro el hosting y diseño una web que hable el idioma de tu cocina.
¿Nos ponemos manos a la masa?