pc portátil encima de escritorio con planta y taza

Dominio y servidor: Lo que necesitas saber antes de crear tu web

En el mundo de la hostelería, tener una web profesional para tu restaurante es imprescindible si quieres posicionarte bien en Google y atraer más clientes. Pero antes de empezar, es importante entender dos conceptos básicos: el dominio y el servidor. Ambos son fundamentales para que tu página funcione correctamente y esté optimizada para el SEO. Si todavía no sabes exactamente qué es cada uno, este artículo es para ti:

¿Qué es un dominio?

Tu dominio es el nombre que los clientes escriben en el navegador para encontrar tu web. Es, básicamente, tu dirección digital.

Componentes del dominio

Antes de registrar un dominio, conviene entender de qué partes se compone. No es solo un nombre bonito: cada elemento influye en cómo te encuentran tus futuros clientes y cómo se percibe tu marca online.

Nombre

El identificador que elijas, como “mirestaurante”.

Extensión

Lo que va después del punto.

  • .com: ideal si quieres proyección internacional.
  • .es: perfecto si tu público está en España.
  • .cat: una opción muy potente para negocios catalanes.

¿Por qué es importante?

Porque será lo primero que muchos vean de ti. Un dominio claro, fácil de recordar y alineado con tu marca te ayuda a ganar visibilidad, confianza y posicionamiento en buscadores. En Pantastic Studio te ayudo a elegir y registrar el dominio más adecuado para tu restaurante, con una estrategia pensada para conectar con tu cliente ideal.

¿Qué es un servidor o hosting?

Tu web necesita un lugar donde vivir y echar raíces. Ese lugar es el servidor: el espacio digital donde se aloja todo tu contenido. Dicho de otra manera, el servidor es un ordenador muy potente que está siempre encendido y conectado a Internet.

Su función es guardar los archivos de tu página web (textos, imágenes, menús, etc.) y enviarlos a las personas que quieren visitarla. Cuando alguien entra a tu web desde su móvil o su ordenador, ese servidor le “sirve” la información, igual que un camarero sirve un plato en una mesa. Por eso se llama así.

No tienes que tener ese ordenador en tu restaurante: normalmente alquilas ese espacio digital a empresas que se encargan de todo.

Tipos de hosting

  • Compartido: Económico, pero compartes recursos con muchas webs.
  • Cloud: Flexible, rápido y escalable.
  • Dedicado: Significa que se usa un servidor completo de forma exclusiva. Más potente, pero pensado para proyectos con muchísimo tráfico.

¿Por qué importa?

La elección del hosting influye directamente en la velocidad, la seguridad y la estabilidad de tu web. Si tu restaurante quiere destacar online, necesitas una base sólida. En Pantastic Studio me encargo de encontrar y configurar el hosting más adecuado para tu proyecto, sin que tengas que preocuparte por los detalles técnicos.

Proveedores de hosting recomendados

En Pantastic Studio solo trabajo con proveedores de hosting que garantizan velocidad, estabilidad y un enfoque ético. Así tu web funciona bien y tú puedes olvidarte de problemas técnicos.

Infomaniak (mi elección favorita)

Si buscas un proveedor de hosting ético, rápido y sin complicaciones, Infomaniak es mi recomendación. En Pantastic Studio lo utilizo para muchos de mis proyectos y funciona de maravilla.

  • Hosting en la nube: rápido, estable y con buen rendimiento.
  • Sostenibilidad real: usan energía 100 % renovable.
  • Soporte técnico: muy eficaz y en varios idiomas.
  • Ideal para restaurantes que quieren una web profesional y alineada con sus valores.

cdmon (hosting local)

Si prefieres trabajar con un proveedor cercano, cdmon es una excelente opción. Con sede en Cataluña, combina buen rendimiento con atención personalizada.

  • Proveedor local: ubicado en Cataluña, ideal si valoras cercanía.
  • Velocidad y soporte: muy buenos tiempos de carga y atención eficaz.
  • Buena opción para restaurantes que quieren un trato más próximo, aunque con un coste algo más alto.

Otros proveedores populares

También existen opciones muy conocidas a nivel global. No son mis favoritas por temas de soporte o personalización, pero es útil tenerlas en el radar si ya trabajas con alguna de ellas o estás explorando alternativas.

  • SiteGround: buen soporte técnico y tiempos de carga aceptables.
  • Bluehost: muy utilizado fuera de España, aunque algo limitado en personalización.
  • GoDaddy: muchas opciones, pero sus planes básicos pueden quedarse cortos.

Cómo simplifico este proceso desde Pantastic Studio

Crear una página web no tiene por qué ser complicado. Desde Pantastic Studio hago que todo el proceso sea fácil y sin dolores de cabeza para ti.

Te asesoro en cada decisión

Elegir un buen dominio y un servidor fiable puede parecer un lío, pero no te preocupes. Te acompaño desde el principio, valorando contigo las mejores opciones según tu tipo de restaurante, tus objetivos y tu público.

Gestiono la compra

No tendrás que entrar en mil plataformas ni preocuparte por configuraciones técnicas. Me encargo de registrar tu dominio y contratar el servidor que mejor se adapte a tu web, asegurándome de que todo funcione desde el minuto uno.

Me adapto a lo que necesitas

¿Solo necesitas una web sencilla para mostrar tu carta? ¿O buscas una solución más completa con reservas online o ecommerce? Analizo tu caso y te propongo la opción más eficaz, sin complicaciones y alineada con tu marca.

¿Te preocupa la parte técnica? Yo me ocupo de todo para que tú puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer: gestionar tu restaurante.

Pantastic Studio superará tus expectativas en diseño web

Entender qué es un dominio y un servidor es solo el primer paso para tener una web profesional. Pero no tienes que hacerlo tú solo. Desde Pantastic Studio, te acompaño en todo el proceso: te ayudo a elegir las mejores opciones y gestiono cada detalle para que tu página sea rápida, funcional y esté alineada con la esencia de tu restaurante.

¿Listo para dar el salto digital? Escríbeme y vemos cómo llevar tu web (y tu marca) al siguiente nivel.

Apúntate a nuestra Newsletter

Haremos buenas migas

Artículos relacionados

Link in Bio para restaurantes: la estrategia que nadie te cuenta

Link in Bio para restaurantes: la estrategia que nadie te cuenta

El link in bio es la herramienta que conecta tu perfil de redes sociales, como Instagram o TikTok, con las acciones que quieres que realicen tus clientes. Desde reservas hasta pedidos online, todo pasa por ese único enlace. Muchos restaurantes usan plataformas...

Evita estos 8 errores en la página web de tu restaurante

Evita estos 8 errores en la página web de tu restaurante

Si has abierto un restaurante en Barcelona sabrás la importancia de tener una buena página web, mantener la web de tu restaurante optimizada es esencial para atraer y fidelizar a tus clientes. Aquí te contamos los errores en tu página web más comunes y cómo evitarlos...

3 Tipos de página web para grupos de restaurantes en Barcelona

3 Tipos de página web para grupos de restaurantes en Barcelona

Si has abierto un grupo de restaurantes te habrás dado cuenta de que crear una página web es esencial para este tipo de restaurantes en Barcelona, especialmente si buscas destacar en un mercado tan competitivo como el gastronómico. Con una estructura web sólida, no...